TEMPORADA OFICIAL
Playing alle macchina mangiasoldi in Italia: recommendations useful per un game di successo
The slot machine remain molto popular tra the fans di gioco d'azzardo. Even though no tattica o strategia assures al 100 percent la win, i players are devising increasingly ways per boost their opportunities di achievement.
Slot machine: una visione generale sui concetti di slot machine
slot o slot machine risultano popolari giochi d'azzardo da sale da gioco che potrebbero essere giocati sia offline quanto online. Diverse slot hanno cilindri (rulli) che contengono simboli. Il giocatore compie una scommessa e quindi realizza girare il rullo. Di solito e richiesto conseguire una combinazione di simboli sulle linee di successo abilitate per avere successo.
I giocatori compiono una giocata precedentemente di ciascun giro di cilindri, della quale entita puo variare da bassissima a alta. Diverse slot hanno giri bonus o sfide quali sono inneschiati da specifiche configurazioni di simboli.
Giorgio Medici e portale di valutazioni di sale da gioco miglioricasinoonlineaams.com sottolineano il fatto che il fatto che la vincita alle slot e basata sopra il caso e non si hanno strategie specifiche quali assicurano la vincita. Ogni volta e un evento separato. Nonostante questo, si trovano alcune strategie che possono aiutarvi a trionfare. Discutiamone.
visione italiana sul categorizzazione delle slot machine: il metodo MiglioriCasinoOnlineAAMS.com
slot machine si differenziano attraverso indicatori tecnologici e qualitativi. Parallelamente, le slot hanno alcuni fattori comuni, secondo i quali sono classificate.
Secondo al tipo di partita, le macchine sono di questi tipi:
- Slot video. Attualmente, questo e il tipo piu diffuso di slot machine. Il loro campo di gioco e spesso formato da 5 bobine su 3 file. Le linee di pagamento possono essere 10, 25, 90 e oltre. Le specifiche delle video slot sono la diversita del tema, le immagini tematiche e i icona uniche che scatenano le caratteristiche bonus.
- Con jackpot progressivo. Questo tipo racchiude le slot machine con un jackpot cumulativo (premio massima). La sua dimensione e influenzata dal numero di giocatori che gestiscono la slot. Il jackpot potrebbe essere isolato, proprio e di rete.
- Slot machine Megaspin. Le slot sono strutturate in modo tale che l'utente possa giocare contemporaneamente da 3 a 9 giochi. I bobine di tutti i giochi ruotano contemporaneamente, il che migliora le possibilita di successo.
- Classiche. Pieghevoli all'esterno con macchine d'epoca. Includono fondamentalmente 3 rulli e 1-5 payline. I icone sono prevalentemente fruttati, le caratteristiche bonus sono assenti o sono 1-2.
Tenendo conto della finalita della persona, si distinguono due gruppi di macchine:
- fare una partita in maniera demo, con denaro fittizio, escludendo ritirare la ricompensa.
- intrattenersi in maniera regolare, per denaro, con il conseguente incasso di vincite;
Va notato che gli operatori omologati in Italia, quali 888 Casino, NetBet Casino o AdmiralYes Casino, offrono ai loro consumatori la possibilita di partecipare alle maggior parte delle slot in tutte e due le modalita.
Suddividere le macchine e a seconda del quantitativo di cilindri. Si trovano queste categorie di slot: che hanno 3 cilindri, 5, 6, 7, 9 ed 10 rulli. Un quantitativo piu elevato di cilindri permette di ottimizzare ed variare il game play, aumentando il numero di tracce di successo. Quindi, diciamo che nell'apparecchio dotato di 6-10 rulli si scoprono comunemente circa 1000 possibilita realizzare configurazioni di vincite. Esistono giochi nei quali i cilindri supplementari appaiono sul display durante game di bonus.
slot machine sono altresi classificate conforme ai loro argomenti. Il suddetto principio e utilizzato dagli operatori di piattaforme di scommessa online sulle loro siti web per semplificare la ricerca di gioco dell'giocatore. Per esempio, i casino Casombie, Fight Club Casino o Gratorama offrono tali gruppi a tema di slot machine https://miglioricasinoonlineaams.com/non-aams:
- Asia,
- classico,
- leggenda,
- fauna,
- sport, ecc..
- egiziano,
- fantasy,
- ortofrutticolo,
- letteratura,
Si noti all'interno di ogni classificazione ci sono vari sottotipi. Ad esempio, tra macchine atletiche ci sono slot destinate calcio, al tennis, basket, al boxe, golf. Alle slot machine piu amate appartengono Fisticuffs NetEnt, Centre Court Microgaming, Rally Leander, Top Trumps World Football Stars 2014 Playtech.
I giochi vengono rilasciati molti produttori, cosi sono anche classificati secondo produttore.
Incrementare le probabilita di vincita: raccomandazioni di Giorgio Medici
portale di recensioni di esperti powbet Giorgio Medici raccomanda di focalizzare riguardo a due cose prima di cominciare a scommettere:
- Distribuzione adeguata bankroll. E importante gestire correttamente la somma di denaro che si e disposti a utilizzare per gioco.
- RTP - che e la quota di vincite che i scommettitori ottenere sui loro giocate diverse giocate. In sale da gioco regolamentati l'RTP e sempre alto. Come nel caso, nel SNAI e 95-98%.
Guida nella selezione di una slot nei casino online italiani: elementi cruciali
Agevolare procedura di selezione di una slot per il svago reso piu semplice se si intendono le loro classi offerte Migliori Casino Online AAMS Italia. Le slot del sito si differenziano temi, funzioni e basi di funzionamento.
giocatore farsi conoscenza con i diversi generi di slot: tradizionali, video, jackpot cumulativi, con giochi bonus e altri tipi. Comprendere le loro distinzioni servira a capire che tipo di genere di gioco e idoneo.
Su https://miglioricasinoonlineaams.com si trovano slot nei quali cui ci si giocare senza costi. sara ottenere soldi reale in demo, ma si potra comprendere questo gioco piace o meno, al fine di provare diverse strategie.
Ogni volta che si decide di optare per slot, i principianti considerare:
- la grandezza delle puntate minime e massime nei termini del gioco dovrebbe corrispondere all'ammontare del bankroll ed ai possibilita finanziarie;
- tasso di ritorno - optare per idealmente macchine con una elevata RTP, aumenta possibilita di successo a lunga scadenza;
- regole gioco e la guida dei premi, che contribuira a comprendere che tipo di combinazioni di portano vincite maggiori.
Nel momento in cui si sceglie slot, si dovrebbe andare nella parte di promozioni e familiarizzare con le offerte di promozioni a durata limitata ed eventi promozionali. Allo stesso tempo, non dimenticate le slot machine create sostanzialmente per l'divertimento, quindi non e essenziale avventurarsi di quello che vi troviate a spendere.
Consigli di esperti sulle scommesse sulle slot machine: come giocare efficacemente ed avere successo
Ci sono diversi i step eseguire:
Costruire percorso verso il successo al casino: valutare ed determinare i propri obiettivi di gioco
Nel caso obiettivo risulta intrattenervi, sarebbe consigliabile fare scommesse minor. Ma se aspirate conquistare grossa quantita di denaro, dovete preparati al rischio ed effettuare maggiori scommesse.
I misteri di un gioco di vittoria: perche e cruciale conoscere le tabelle di vincita
Ciascuna slot presenta una guida di vincite indica le combinazioni vincenti i ricompense. Queste informazioni possono guidarvi a decidere le puntate piazzare.
Le migliori slot machine: i top casino su internet per entrare in gioco
Per i appassionati di gioco d'azzardo online non risulta tanto facile trovare una sito affidabile. La lista dei migliori dei siti eccellenti si forma sulla fondamenta della valutazione di molti parametri. I partecipanti devono avere un gioco d'azzardo onesto e una grande collezione di macchine. E raccomandato analizzare approfonditamente i servizi del sito di gioco prima di registrarsi. Il categoria di gambling piu famoso sono le slot machine online nei migliori casino online in Italia:
- Wikiluck casino onlineIl casino Wikiluck offre numerosi dei suoi titoli in versione demo, permettendovi di giocare gratuitamente e di esplorarli prima di effettuare puntate con capitale reale. Tuttavia, per accedere alla intera gamma di giochi e funzioni, e necessario creare un conto ed depositare.
This platform ha piu giochi di quello che potreste sognare, e fidatevi, ci abbiamo provato. Offrono di tutto, dalle slot classiche ai incredibili giochi live e tutto cio che esiste tra questi estremi. E come una varieta di esperienze nel ambito del gambling e sarete tentati di esplorare tutto quello che c'e nel elenco.
- Lucky7even casino onlineThe brand e un recente marchio apprezzato nel mercato dei casino online. Il portale e stato introdotto nel Febbraio 2023 e presenta ai suoi clienti un'vasta gamma di offerte moltipli. Al casino online Lucky7even potrete trovare un'enorme scelta di oltre 10.000 giochi dei principali produttori di giochi, un ampio bonus iniziale e numerosi opzioni di prelievo tra cui optare.
Con oltre 8000 slot e piu di 200 giochi da tavolo, il piacere e assicurato. Considerare anche un'idea del ammontare di titoli disponibili e estremamente pratico: indipendentemente dall'scelta di gioco scelta, che si tratti di slot online, possiamo osservare immediatamente quanti giochi sono inclusi nel portafoglio.
La categoria di giochi di Lucky7even e un sogno che si avvera per ciascun appassionato di giochi. Con produttori di prim'ordine come Netent, Playson o Endorphina, si puo raggiungere il grande premio in un momento. E non parliamo poi della area delle slot machine! Potrete partecipare con alcuni dei titoli piu popolari come Book of Dead, Starburst e tanti altri.
Per quale motivo i perks sono significativi per i player: analisi dell'influenza sulla selezione delle macchinette
Sperimentare la slot senza incorrere in rischiare il personale soldi e aumentare le probabilita di vincita, e possibile sfruttando i privilegi forniti dal sito di gioco d'azzardo online. All'interno del sito web di valutazioni https://miglioricasinoonlineaams.com/, ci sono casino che funzionano con autorizzazione di Agenzia Dogane e Monopoli, e offrono diverse opzioni per i privilegi dei incentivi:
- giri gratis, che consentono di attivare i rulli delle slot senza necessita di ulteriori pagamenti, ma con il chance di vincere ricompense in denaro reale - sono impiegati su alcune slot machine;
- codici bonus derivanti da diverse fonti come piattaforme social, reclame o posta elettronica - abilitano proposte di premi particolari;
- bonus sul deposito fino al 150% dell'quantita versato sul conto di gioco;
- regali - bonus, prodotti materiali o vantaggi aggiuntivi.
Ogni volta che si intende usufruire di un bonus, verificare che sia possibile farlo nella slot scelta. I condizioni di utilizzo di alcuni categorie di slot machine non consentono di impiegare fondi virtuali o freespins nel processo di svago. Pertanto, se si desidera ottenere il massimo vantaggio dai benefici offerti nel casino, e necessario determinare quale di essi e interessante e selezionare una slot machine.

Biblioteca de Santiago conversa con Nicolás Emilfork
La Biblioteca de Santiago conversa con nuestro Director Artístico sobre la Temporada a realizarse entre ambas instituciones

LANZAMIENTO TEMPORADA 2021
Este viernes 30 de abril daremos a conocer nuestra Temporada 2021

Temporada en Colaboración con la Biblioteca de Santiago
Concierto de Alexander Muñoz

Concierto Temporada Internacional: Carlotta Dalia
Concierto de Carlotta Dalia. 20 hrs.
Temporada en Colaboración con la Biblioteca de Santiago
Concierto de Cristián Medina

Temporada en Colaboración con la Biblioteca de Santiago
Concierto de Sebastián Molina

Clases Magistrales
Clases Magistrales con José Antonio Escobar

Temporada en Colaboración con la Biblioteca de Santiago
Concierto de Romilio Orellana

Clases Magistrales
Clases Magistrales impartidas por Esteban Espinoza

Concierto Temporada Internacional: Daniela Rossi
El sábado 29 de mayo a las 20:00 hrs, por medio de nuestro canal de Youtube se presentará la destacada guitarrista argentina Daniela Rossi, ganadora del concurso Luis Sigall de Viña de Mar, del London International Guitar Competition, y premiada en Heinsberg International Guitar Competition, Concurso Julián Arcas, Concurso Internacional de Guitarra Norba Caesarina, Concurso Ciudad de Coria, entre muchos otros. El concierto es a las 20:00 de Chile, e interpretará un programa íntegramente ligado a variaciones sobre las Folías, una de las melodías más antiguas y recurrentes que han servido como base a lo largo de los siglos para distintas obras. En este sentido, se presentarán variaciones del compositor barroco François Le Cocq, del músico del clasicismo Mauro Giuliani y del creador contemporáneo Vincent Lindsey- Clark.

Concierto Temporada Internacional
Concierto de Boyd Meets Girl Duo
Clases Magistrales
Clases Magistrales impartidas por Magela Oquendo

Clases Magistrales Fundación Guitarra Viva
Clases Magistrales con Luis Orlandini
Clases Magistrales
Clases Magistrales en Colaboración con Universidad Católica de Temuco a cargo de Nicolás Acevedo

Concierto Temporada Internacional: Andrés Madariaga
Concierto de Andrés Madariaga

Clases Magistrales
Clases Magistrales de Nicolás Emilfork

Concierto Temporada Internacional: Petra Poláčková
El sábado 7 de agosto a las 20:00 hrs, por medio del canal Youtube de Fundación Guitarra Viva se presentará la destacada guitarrista checa Petra Poláčková.

Clases Magistrales Centro Artístico de Concepción
Nicolás Emilfork impartirá clases a estudiantes del Centro Artístico de Concepción en el marco de la alianza entre ambas instituciones

Concierto Temporada Internacional: Emmanuel Sowicz
El sábado 21 de agosto a las 20:00 hrs, por medio del canal Youtube de Fundación Guitarra Viva se presentará el destacado guitarrista chileno residente en Inglaterra, Emmanuel Sowicz. En este programa interpretará obras de Tárrega, Llobet, Villa-Lobos, Assad, Reis, Lauro, Torroba y Violeta Parra. La Temporada Online de Fundación Guitarra Viva es un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, la Artes y el Patrimonio.

Concierto Temporada Internacional: Dúo Álvarez-Severino
El sábado 4 de septiembre a las 20:00 hrs, por medio del canal Youtube de Fundación Guitarra Viva se presentará el destacado dúo Álvarez-Severino formado por la soprano Valeria Severino y el guitarrista Miguel Álvarez. En este programa interpretarán obras de Ernesto Cordero (Puerto Rico), Alberto Ginastera (Argentina) y Javier Contreras (Chile), con un estreno de una obra escrita especialmente para el dúo. La Temporada Online de Fundación Guitarra Viva es un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, la Artes y el Patrimonio.

Clases Magistrales Centro Artístico de Concepción
Nicolás Emilfork impartirá clases a estudiantes del Centro Artístico de Concepción en el marco de la alianza entre ambas instituciones

Concierto Temporada Internacional: Benjamín Zúñiga
El sábado 9 de octubre a las 20:00 hrs, por medio del canal Youtube de Fundación Guitarra Viva se presentará el destacado guitarrista chileno Benjamín Zúñiga. En este programa se interpretarán obras de Dionisio Aguado (España), Johann Kaspar Mertz (Bratislava) y Mauro Giuliani (Italia). La Temporada Online de Fundación Guitarra Viva es un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, la Artes y el Patrimonio.

III Seminario Online: Adam Holzman
Clases Magistrales con Adam Holzman

Clases Magistrales de Renato Serrano
Renato Serrano imparte clases magistrales en alianza con la Universidad Austral

III Seminario Online: Denis Azabagic
Clases Magistrales con Denis Azabagic

Concierto Temporada Internacional: Stephen Lochbaum
Concierto de Stephen Lochbaum

III Seminario Online: Petra Poláčková
Clases Magistrales con Petra Poláčková

III Seminario Online: Petra Poláčková
Clases Magistrales con Petra Poláčková

Clase Magistral: Sebastián Montes
El viernes 4 de marzo la Fundación Guitarra Viva dará inicio a los encuentros y clases magistrales con maestros internacionales de este año 2022. Este ciclo está destinado a estudiantes de guitarra clásica de diversas edades y es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. La Fundación Guitarra Viva comenzará su ciclo de encuentros y clases magistrales con la participación del guitarrista internacional Sebastián Montes (Chile-Alemania), quien es profesor de la Hochschule für Musik Nürnberg.

Taller de Composición: Felipe Pinto d’Aguiar
Taller de Composición para guitarra a cargo de Felipe Pinto d’Aguiar, Doctor of Musical Arts y Decano Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile. Se realizará el el Lunes 4 de abril, a las 18 hrs. vía Zoom y es gratuito. Es importante señalar que los cupos son limitados razón por la que los interesados deben enviar un email a programacion@fundacionguitarraviva.cl.

Inicio de Laboratorio de Guitarra del Teatro del Lago
Vuelve el Laboratorio de Guitarra organizado por la Fundación Guitarra Viva y la Escuela de las Artes del Teatro del Lago, en esta oportunidad posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. A cargo del Profesor Mauro Millán, el programa genera una instrucción pedagógica colectiva basada en distintos métodos internacionales. El taller es presencial y destinado a habitantes de la Región de los Lagos. Más información en el link de nuestro perfil.

Clase Magistral de Esteban Espinoza
Este lunes 25 de abril continúa el ciclo de clases magistrales presenciales de este año 2022 con la presencia del destacado guitarrista chileno Esteban Espinoza, quien es profesor de la Universidad Católica de Valparaíso. Premiado en diversos certámentes, impartirá clases el próximo lunes de 10 a 12 hrs. La inscripción es gratuita, y para poder participar deben enviar un email a programacion@fundacionguitarraviva.cl. Esta iniciativa es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Concierto Universidad Católica de Temuco: Nicolás Acevedo
Recital de Guitarra en Colaboración con la Universidad Católica de Temuco.

Temporada Teatro Aula Magna USACH: Nicolás Acevedo y Miguel Álvarez
Un concierto compartido entre Nicolás Acevedo y Miguel Álvarez abrirá el próximo miércoles 4 de mayo el II Ciclo de Guitarra Clásica de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada en el Teatro Aula Magna Usach. Esta iniciativa contempla otras tres fechas durante 2022, y es parte de una alianza entre el Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y la institución. Cabe destacar que ésta es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Luego de un primer ciclo realizado en 2019 y la pausa obligada por la pandemia, las actividades se reanudarán con dos intérpretes: Nicolás Acevedo y Miguel Álvarez actuarán desde las 19:30 horas y la entrada es gratuita, previa inscripción en este formulario.

Concierto de Guitarra en Concepción
Miguel Álvarez se presenta a las 19 hrs. en el Auditorium de la Corporación Sinfónica de Concepción, ubicado en San Martín 1007. La entrada es liberada.
Durante la mañana realizará una clase magistral en el Conservatorio Laurencia Contreras.

Concierto de Mauro Millán y Sara Barriga en Loncoche
Temporada de Conciertos en Loncoche. Mauro Millan y Sara Barriga se presentan a las 18:30 hrs. en la Biblioteca Municipal de Loncoche

Clase Magistral de Nicolás Acevedo
Nicolás Acevedo realiza clase magistral presencial en el Auditorium de la Fundación Guitarra Viva

Concierto de Cristian Medina en la comuna de Loncoche
Temporada de Conciertos en Loncoche. Cristian Medina se presenta a las 18:30 hrs. en la Delegación de Huiscapi

Concierto de Alex Panes en la comuna de Loncoche
Temporada de Conciertos en Loncoche. Alex Panes se presenta a las 18:30 hrs. en la Sede Vecinal de La Paz

Concierto educacional de Manuel Macías
Concierto Educacional de Manuel Macías en el Liceo Experimental Artístico

Clase Magistral de José Antonio Escobar
José Antonio Escobar realiza clase magistral presencial en el Auditorium de la Fundación Guitarra Viva

Concierto de Renato Serrano en Teatro Aula Magna USACH
Renato Serrano se presenta en el Teatro Aula Magna USACH

Taller de Gestión Cultural
Taller de gestión cultural para guitarristas a cargo de Pablo Ferrera. Se focalizarán en fondos concursables de Chile con el fin de dar una guía y consejo para la confección y desarrollo de proyectos.

Concierto "De España a Latinoamérica: Música para guitarra y piano"
Un diálogo de guitarra y piano: Andrés Pantoja y Marco Antonio Cuevas llegan al Centro Cultural de Lo Prado
Ambos intérpretes compartirán un concierto gratuito el miércoles 27 de julio, donde abordarán obras de compositores como Bach, Granados y Albéniz, junto a piezas de compositores argentinos y brasileños. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Concierto en MAVI
El último domingo del mes, el Museo de Artes Visuales MAVI UC tiene entrada liberada y, además, ofrece acceso sin costo a conciertos de guitarra de destacados/as intérpretes. Específicamente, este domingo 31 de julio, a las 16:30 horas, ven al museo a escuchar obras para guitarra de compositores de Italia, España y Latinoamérica que interpretarán los solistas Esteban Espinoza y Cristian Medina. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Clase Magistral: Diego Castro
El lunes 8 de agosto, el concertista y profesor del Instituto de Música de la Universidad Católica, realizará una clase magistral en el Auditorium de la Fundación Guitarra Viva.

Concierto y Clase Magistral de Luis Guevara
Concierto y Clase Magistral de Luis Guevara en la Universidad Católica de Temuco

Seminario de Guitarra de La Serena
Los destacados concertistas chilenos residentes en el extranjero, Sebastián Montes y Renato Serrano, realizan clases magistrales en La Serena.

Concierto de Renato Serrano
En el marco del Seminario de Guitarra de La Serena, Renato Serrano, se presentará en concierto

Concierto de Sebastián Montes
En el marco del Seminario de Guitarra de La Serena, Sebastián Montes se presentará en concierto

Recital de Petra Poláčková
19 hrs. Anfiteatro Teatro del Lago
Esta destacada guitarrista checa cautiva con su extrema elegancia y sublime virtuosismo. Cada concierto produce experiencias inolvidables para la audiencia por su expresividad, y su extraordinario talento ha sido aplaudido por la crítica internacional, tanto en Estados Unidos y Europa. Es una versátil intérprete en guitarra moderna y guitarra romántica.

Semana Internacional de la Guitarra
Del 6 al 10 de septiembre se desarrollará este encuentro que nace de la alianza de Fundación Guitarra Viva y Teatro del Lago y busca ser un evento artístico y educacional, de carácter anual, de importancia tanto en Chile como Latinoamérica.
Los guitarristas invitados a esta primera versión son Petra Poláčková (República Checa), Gaëlle Solal (Francia), Texas Guitar Quartet (Estados Unidos) y Vladimir Gorbach (Rusia), todos ellos, profesores de gran trayectoria internacional que además de su labor concertística destacan por su experiencia pedagógica. “Artistas excepcionales de un instrumento transversal a varios géneros de música, de la clásica al popular, del jazz a la música tradicional, del flamenco al fado, quienes compartirán además durante una semana, su sabiduría y maestría con estudiantes de guitarra de Latinoamérica, generando nuevas dinámicas de conocimiento y cultura” -sostiene Joao Aboim, director Arte & Educación Teatro del Lago.
El encuentro finalizará con un concierto del Ensamble Teatro del Lago junto a Petra Poláčková, Gaëlle Solal, Vladimir Gorbach y Texas Guitar Quartet el 10 de septiembre en el escenario principal de Teatro del Lago, Espacio Tronador.
"En este evento artístico y de formación podremos ver a la guitarra en distintas facetas: como solista, integrando ensambles de cámara, ejecutando repertorio latinoamericano, y vinculando el repertorio canónico de la literatura con las innovaciones y composiciones de los creadores contemporáneos. La influencia de la música barroca, el clasicismo, el jazz, la música latinoamericana y la música orquestal podrán ser apreciadas a lo largo de una semana inolvidable", afirma Nicolás Emilfork, director artístico de Fundación Guitarra Viva.

Recital de Vladimir Gorbach
19 hrs. Anfiteatro Teatro del Lago
Este aclamado guitarrista australiano ha cautivado a audiencias en Europa, Estados Unidos y en su país natal, por su virtuosismo, energía y versatilidad. Ganador del concurso internacional de la Guitar Foundation of America, entre muchos otros quizás el más importante del mundo, se ha presentado en escenarios de talla mundial como Carnegie Hall en Nueva York, Tchaikovsky Hall en Moscú y Bunka Kaikan en Tokio.

Recital de Gaëlle Solal
19 hrs. Anfiteatro Teatro del Lago
Esta guitarrista clásica de versátil repertorio -desde Bach hasta los Beatles- nos entregará y llevará a los sonidos más cálidos de la música brasilera. En 2009, un viaje improvisado a Brasil hizo que su carrera diera un nuevo giro, donde la música latinoamericana ocupa un lugar fundamental en sus conciertos.

Recital de TXGQ
19 hrs. Anfiteatro Teatro del Lago
Nominado recientemente al GRAMMY™, este cuarteto ha sido descrito como "Impecable en todos los aspectos" por la crítica especializada, interpretando obras originales para la agrupación y transcripciones de obras orquestales de Bach, Beethoven, Rossini y Ravel.

Tiempos de la Guitarra
19 hrs. Anfiteatro
Todos los artistas participantes en La Semana Internacional de la Guitarra (Petra Poláčková, Gaëlle Solal, Texas Guitar Quartet y Vladimir Gorbach) junto al Ensamble Teatro del Lago interpretarán obras de Boccherini, Schubert, Guastavino y Bizet en el escenario principal de la ciudad de Frutillar.

Guitarristas Nicolás Emilfork y Manuel Macías se encuentran con el Cuarteto Austral en Lo Prado
Las cuerdas de las guitarras y las cuerdas de los violines, la viola y el violoncello se unirán en un concierto que se realizará este viernes 14 de octubre en Lo Prado y permitirá el encuentro de dos solistas y un ensamble de música de cámara: los guitarristas Nicolás Emilfork y Manuel Macías y el Cuarteto Austral.
El evento tendrá lugar a las 19:00 horas en el teatro de la Fundación Cultural Lo Prado (Paseo de las Artes 880, Metro Lo Prado) y es producido por la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, en conjunto con esta institución. La temporada es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Guitarras al Sur del Mundo
Guitarras al Sur del Mundo es un evento que es parte de la programación artística y educacional de la Fundación Guitarra Viva desde el año 2018. Este evento consiste en la realización de clases magistrales, charlas y perfeccionamiento destinados a jóvenes intérpretes de guitarra, además de la realización de un concierto de el o los artistas invitados en el Centro Cultural Municipal de Villarrica. Esto último se realiza con la firme intención de contribuir artísticamente a la ciudad que acoge el evento y potenciar el desarrollo de la música en la región de la Araucanía y establecer conexiones artísticas con la capital. En esta versión, la artista invitada a dar recitales y realizar clases magistrales es la guitarrista italiana María Daniela Rossi.

Concierto de Daniela Rossi en Villarrica
Daniela Rossi da término a Seminario Guitarras al Sur del Mundo con un recital en el Centro Cultural Linquén

Daniela Rossi se presenta en el MAVI
Daniela Rossi es una guitarrista italiana nacida en Bahía Blanca (Argentina) que desde hace 14 años se encuentra establecida en Inglaterra. Desde ahí ha consolidado una reconocida trayectoria, que la ha llevado a tocar en diversas ciudades de América y Europa, le ha permitido grabar discos y ahora tendrá una parada en dos ciudades chilenas: Villarrica y Santiago.
Este domingo 30 de octubre, en Santiago, realizará una presentación gratuita en el Museo de Artes Visuales (MAVI) del barrio Lastarria (16:30), y el lunes 31 ofrecerá una clase magistral en el auditorio de la Fundación Guitarra Viva a las 10:00 hrs. Será la primera visita de Daniela Rossi a Chile desde 2010, cuando hizo conciertos en Frutillar y Santiago, luego de adjudicarse el primer premio en el XXXVI Concurso Internacional Dr. Luis Sigall de Viña del Mar 2009. Esta vez llegará al país invitada por la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada como parte de la temporada 2022 que es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Charla "La Música de Dusan Bogdanovic"
La guitarrista Daniela Rossi realiza una conferencia sobre la música del compositor serbio Dušan Bogdanović

Concierto en la Universidad Católica de Temuco
Nicolás Emilfork da un recital en el Auditorium de la Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica de Temuco

Concierto de Raimundo Luco y Luis Orlandini
Raimundo Luco y Luis Orlandini se presentan en el Aula Magna de la Universidad de Santiago

Concierto de La Consonancia en Centro Cultural Lo Prado
El conjunto "La Consonancia" se presente el Centro Cultural Lo Prado

Concierto de Miguel Espinoza en Loncoche
Este jueves 27 de abril a las 17 hrs. damos comienzo a nuestra temporada de conciertos de manera muy significativa a través de nuestra alianza con la Municipalidad de Loncoche. En esta ocasión, el destacado guitarrista Miguel Espinoza, interpretará obras de diversos períodos en la Biblioteca Municipal.
Esta iniciativa es posible gracias a que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

House Concert: Dúo Solís - Zúñiga
Este sábado 13 de mayo damos inicio a nuestra Temporada de House Concerts que vuelve este año luego de un receso marcado por la pandemia. En esta ocasión se presentará el dúo de flauta y guitarra integrado por Jesús Solís y Benjamín Zúñiga quienes interpretarán obras de compositores latinoamericanos y europeos.
Los cupos son limitados y para inscribirse deben enviar un email a contacto@fundacionguitarraviva.cl

Concierto de Manuel Macías en UC Temuco
Por segundo año consecutivo, la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada realizará un ciclo de tres conciertos en la Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica de
Temuco, que se iniciará el próximo próximo miércoles de mayo con una presentación del guitarrista chileno Manuel Macías. El solista actuará desde las 19:30 horas en el auditorio de la institución, ubicado en el Campus Menchaca Lira, y la entrada es liberada. Será la primera jornada de una temporada que también contempla visitas de Esteban Espinoza y Felipe Celis y es respaldada y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por medio del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Clase Magistral de Manuel Macías en UC Temuco
Por segundo año consecutivo, la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada realizará un ciclo de tres conciertos en la Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica de
Temuco, que se iniciará el próximo próximo miércoles de mayo con una clase magistral del guitarrista chileno Manuel Macías. Será la primera clase magistral de una temporada que también contempla visitas de Esteban Espinoza y Felipe Celis y es respaldada y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por medio del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Concierto de Guitarra de Alex Panes y Nicolás Acevedo
Una actuación de los guitarristas chilenos Álex Panes y Nicolás Acevedo dará inicio a la temporada de conciertos gratuitos que se desarrollará durante los próximos meses en Concepción, gracias a una alianza establecida entre la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada y el Conservatorio de Música Laurencia Contreras de la Universidad del Bío-Bío.
La presentación tendrá lugar el miércoles 7 de junio, a las 19 horas, en el Centro Español de Concepción (Barros Arana 675, segundo piso) con entrada liberada. Será el primero de los tres conciertos que Fundación Guitarra Viva programó en la ciudad, que continuarán el 9 de agosto, en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, y el 4 de octubre, otra vez en el Centro Español. Todas se cuentan con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Concierto de Canto y Guitarra
En el marco de la Temporada de la Fundación Guitarra Viva, se realizará el primer concierto a cargo del dúo Álvarez - Severino que interpretará obras de Juan Orrego Salas, Gustavo Becerra, Joaquín Rodrigo, Fernando Sor y Javier Contreras. Este tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Rancagua a las 19:30 hrs del día miércoles 14 de junio.
Las actividades cuentan con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Charlas: Diego Castro y Enrique Sandoval participan en Seminario
El jueves 29 de junio a las 12:30 hrs. los músicos y académicos Diego Castro y Enrique Sandoval realizarán conferencias en el marco de los Seminarios de la Fundación Guitarra Viva.
Enrique Sandoval dictará la charla "Artista, pensamiento, y música en el siglo XIX: Su influencia en la creación del repertorio de guitarra y su interpretación". Por su parte, Diego Castro, dictará la conferencia “Interpretación musical como investigación: avances recientes desde la música de arte y la guitarra clásica”
Los cupos son limitados. Las inscripciones deben realizarse en contacto@fundacionguitarraviva.cl

Cierre de Postulaciones Semana Internacional de la Guitarra 2023
Cierre de postulaciones a la Semana Internacional de la Guitarra 2023 en Teatro del Lago

House Concert: Las voces humanas, ,música para cuerdas pulsadas y viola da gamba
El sábado 8 de julio a las 18:30 hrs. continúa el ciclo de House Concerts en el Auditorium de la Fundación Guitarra Viva con un concierto a cargo del laudista Cristian Gutiérrez y el gambista Luciano Taulis. El concierto se titula "Las voces humanas: Música para cuerdas pulsadas y viola da gamba" e incluirá obras de compositores españoles y franceses del barroco para viola de gamba y tiorba. Los cupos son limitados y las reservas deben ser realizadas a contacto@fundacionguitarraviva.cl

Concierto: Manuel Macías y Romilio Orellana
La Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada presentará por tercera vez una temporada de conciertos gratuitos en el Teatro Aula Magna Usach, que se iniciará este miércoles 12 de julio, a las 19:30 horas, con una presentación de los guitarristas Romilio Orellana y Manuel Macías.
El ciclo consolida una alianza que la institución estableció en 2019 con el Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago y el año pasado se reactivó luego de una pausa provocada por la pandemia. La temporada cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Concierto Centro Cultural Lo Prado
La Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada extenderá su alianza con la Fundación Cultural de Lo Prado con un concierto gratuito de la guitarrista Lorena Souper y el Dúo Algo con Cuerda, que se realizará a las 19:30 horas de este miércoles 19 de julio en el Teatro Joan Jara (Paseo de las Artes 880, Metro Lo Prado).
La institución realiza conciertos en la comuna del poniente de Santiago desde 2021 y su actual temporada contempla otras cuatro presentaciones en la misma sala. Todas ellas cuentan con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Concierto Ensamble Granata
Continúan los conciertos en Concepción con el Ensamble Granata integrado por Luis Enrique Díaz y Paulina Mühlewiehoff quienes interpretarás obras para guitarra y violoncello de Franz Schubert. El concierto será en el Instituto Chileno-Norteamericano de Concepción.

Primer Concierto MAVI UC
Luego de una exitosa primera versión realizada en 2022, la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada iniciará este domingo 27 de agosto un nuevo ciclo de conciertos gratuitos en el Museo de Artes Visuales (MAVI), con una presentación de los guitarristas Martín Sanhueza y Renato Serrano, quien también estará junto a la flautista Natalia Martorell.
La actividad se realizará desde las 16:30 horas y es la primera de cuatro fechas que se desarrollarán durante el año en el espacio ubicado en el barrio Lastarria, en el centro de Santiago, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Clase Magistral con Nicolás Silva
Nicolas Silva comienza sus actividades con la Fundación en su visita a Chile. Silva actualmente reside en Alemania donde desarrolla una gran actividad de recitales solistas y como músico de cámara.
El día lunes 28 de agosto realizará un clase magistral las 11 hrs. en el Auditorium de nuestra Fundación. Los cupos son limitados y para inscribirse deben enviar un email a contacto@fundacionguitarraviva.cl.

Clase Magistral de Nicolás Silva en Universidad de La Serena
Nicolás Silva realizará una clase magistral en el Salón Mecesup de la Universidad de La Serena, en el marco del Seminario organizado por Fundación Guitarra Viva y el Departamento de Música de dicha institución.
En la ocasión estudiantes de guitarra interpretarán obras de diversos estilos en frente del profesor que visita la institución

Renato Serrano lanza disco "Le Depart" en Centro Cultural Lo Prado
Renato Serrano presenta su primer disco con un concierto gratuito en Lo Prado
Le départ reúne obras del compositor español Fernando Sor y el francés Napoléon Coste y tendrá su lanzamiento este miércoles 30 de agosto en el centro cultural de la comuna santiaguina.
La actividad es parte de la temporada de Fundación Guitarra Viva en la sala, que se desarrolla gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Seminario Internacional con Sebastián Montes
El destacado guitarrista chileno residente en Alemania, Sebastián Montes, realiza clases magistrales en la Fundación. En la actualidad se desempeña como profesor en la Escuela Superior de Música de Nürenberg y de Saarbrücken, además de ser director artístico del Festival Internacional de Guitarra de Nürtingen, uno de los mas importantes de Alemania.

Clase Magistral de Renato Serrano en Universidad de La Serena
Renato Serrano realizará una clase magistral en el Salón Mecesup de la Universidad de La Serena, en el marco del Seminario organizado por Fundación Guitarra Viva y el Departamento de Música de dicha institución.
En la ocasión estudiantes de guitarra interpretarán obras de diversos estilos en frente del profesor que visita la institución

Benjamín Zúñiga se presenta en Loncoche
En el marco de la Temporada 2023 de la Fundación Guitarra Viva, el guitarrista chileno Benjamín Zúñiga dará un concierto abierto a todo público en la Biblioteca Municipal de Loncoche, donde interpretará obras de diversos compositores del romanticismo. El recital es abierto a todo público y es producto de una alianza entre Fundación Guitarra Viva y la Municipalidad de Loncoche

Concierto de Nicolás Silva en La Serena
Nicolás Silva dará un concierto de guitarra en el Salón Mecesup de la Universidad de La Serena, en el marco del Seminario organizado por Fundación Guitarra Viva y el Departamento de Música de dicha institución.

Concierto de Renato Serrano en La Serena
Renato Serrano dará un concierto de guitarra en el Salón Mecesup de la Universidad de La Serena, en el marco del Seminario organizado por Fundación Guitarra Viva y el Departamento de Música de dicha institución.

Semana Internacional de la Guitarra
Por segundo año consecutivo, tiene lugar durante el mes de septiembre en nuestro país un evento único para la guitarra a nivel latinoamericano. Este encuentro -que nace de la alianza de Fundación Guitarra Viva y Teatro del Lago- convoca a destacados guitarristas internacionales que dan vida a un evento artístico y educacional, de carácter anual, de importancia tanto en Chile como Latinoamérica. La Semana Internacional de la Guitarra busca fortalecer la formación de jóvenes guitarristas a través de una perspectiva multidimensional que incluye clases magistrales y dos conciertos los días 8 y 9 de septiembre a cargo de los artistas del festival.
En esta segunda versión los artistas invitados son SoloDuo (Italia), integrado por Lorenzo Micheli y Matteo Mela, Pablo Garibay (México), Bokyung Byun (Corea del Sur) y Andrea González-Caballero (España), quienes darán conciertos los días 8 y 9 de septiembre en Teatro del Lago. Todos los artistas invitados poseen una amplia discografía, conciertos en Estados Unidos, Europa y Asia, además de haber sido ganadores de los concursos más importantes a nivel internacional como Guitar Foundation of America (Estados Unidos), Joann Falletta Guitar Concerto Competition (Estados Unidos), Pittaluga (Italia), Francisco Tárrega (España), entre muchos otros.

Semana Internacional de la Guitarra: Pablo Garibay
Pablo Garibay se presenta en Teatro del Lago en el marco de la Semana Internacional de la Guitarra

Semana Internacional de la Guitarra: Bokyung Byun
Bokyung Byun se presenta en Teatro del Lago en el marco de la Semana Internacional de la Guitarra

Semana Internacional de la Guitarra: SoloDuo
SoloDuo se presenta en Teatro del Lago en el marco de la Semana Internacional de la Guitarra

Semana Internacional de la Guitarra: Andrea González-Caballero
Andrea González-Caballero se presenta en Teatro del Lago en el marco de la Semana Internacional de la Guitarra

Clase Magistral: Andrea González Caballero
La destacada guitarrista española Andrea González Caballero realizará una masterclass en el Auditorium de la Fundación Guitarra Viva.

House Concert: Andrea González Caballero (España)
La destacada guitarrista española Andrea González Caballero se presenta en el tercer House Concert de la Temporada 2023. Interpretará obras de compositores españoles.
Segundo Concierto MAVI UC
Sergio Burgos y Magela Oquendo se presentan en MAVI UC
Concierto Centro de Extensión Universidad Católica del Maule (Talca)
Se presentan Pablo Soto y Esteban Espinoza en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (Talca)
Concierto Centro de Extensión Universidad Católica del Maule (Curicó)
Magela Oquendo y Mauro Millán se presentan en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (Curicó)
Mauro Millán y Cristian Gutiérrez en Concepción
Mauro Millán y Cristian Gutiérrez se presentan en Concepción
Raimundo Luco y Felipe Celis en Rancagua
Raimundo Luco y Felipe Celis se presentan en la Casa de la Cultura de Rancagua

Felipe Celis se presenta en UC Temuco
Felipe Celis se presenta en UC Temuco en la Academia de Artes Musicales
Tercer Concierto MAVI UC
Nicolás Emilfork y Constanza Dorr se presentan en MAVI UC

Clase Magistral de Felipe Celis
En el marco de la residencia artística que el guitarrista chileno Felipe Celis residente en Austria tendrá con la Fundación, queremos invitarlos a ser parte sus Clases Magistrales que impartirá el 30 de octubre. Para inscribirse deben enviar un email a contacto@fundaciónguitarraviva.cl

Taller de transcripción
En el marco de la residencia artística que el guitarrista chileno Felipe Celis residente en Austria tendrá con la Fundación, queremos invitarlos a ser parte de un Taller de Transcripción y Arreglos que impartirá el 31 de octubre. Para inscribirse deben enviar un email a contacto@fundaciónguitarraviva.cl

Concierto en Lo Prado
La temporada de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada en el Centro Cultural Lo Prado continúa con una actuación de Inti Rodríguez, Pablo Soto y Jorge Cárcamo, que abordarán desde música barroca hasta repertorio latinoamericano actual.
Este evento de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada en la Fundación Cultural de Lo Prado tendrá lugar este miércoles 15 de noviembre, a las 19:30 horas, con una presentación gratuita de los guitarristas chilenos Inti Rodríguez, Pablo Soto y Jorge Cárcamo.
Como todo el ciclo, el evento cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Las invitaciones gratuitas pueden obtenerse en el sitio www.fundacionculturaloprado.cl o directamente en el centro cultural, ubicado en Paseo de las Artes 880, Metro Lo Prado.

Marketing cultural en la era de las rrss.
¡Marketing cultural en la era de las rrss.! Desde hace unos años atrás, artistas y gestores culturales hemos comenzado a comprender y capacitarnos en las diversas áreas necesarias para de una u otra manera rentabilizar/ monetizar nuestro arte. Ocupando el marketing un aspecto primordial para estos fines.
Hoy en día el marketing de la mano con la llegada de las redes sociales ha evolucionado desde una disciplina que se encargaba de vender “cosas” a una que se encarga de vender “experiencias” y crear comunidades.
Las redes sociales nos permiten profesionalizar nuestra imagen, establecernos como personas de autoridad en nuestra área, hacer networking y por supuesto, dar a conocer nuestra mirada única del mundo a través de nuestro arte, encontrando personas que conectan con nuestra mirada y formando una comunidad digital.
¿Qué incluirá?
- La evolución del marketing desde las 4c a las 4e
- Las ventajas del marketing digital
- ¿En qué red social debo posicionarme?
- Apps que te ayudarán a crear contenido y mantener la frecuencia de publicación.
¡Cupos limitados!

Concierto en Teatro Aula Magna USACH: Vallejos & Orlandini
El tercer ciclo de conciertos gratuitos que la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada ha desarrollado en el Teatro Aula Magna Usach llegará a su fin el próximo miércoles 29 de noviembre (19:30 hrs.), con una presentación de dos de los guitarristas chilenos más relevantes de la actualidad: Luis Orlandini y Alexis Vallejos.
El evento es parte de una alianza que la institución estableció en 2019 con el Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago (Usach), que durante este año permitió realizar otros dos conciertos con entrada liberada. Toda la iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
En esta ocasión, Orlandini interpretará la Gran obertura, op. 61 del compositor italiano Mauro Giuliani (1781-1829) y la Sonata op. 25 del español Fernando Sor (1778-1839). “Son obras que simbolizan una época de oro de la guitarra a comienzos del siglo XIX, cuando se estableció como instrumento de concierto con las características que tiene hasta hoy”, explica el guitarrista.

Cuarto Concierto MAVI UC
El Dúo Carmina, integrado por el guitarrista Luis Castro y la soprano Claudia Pereira, ofrecerán este domingo 3 de diciembre (16:30 hrs.) un concierto gratuito en el Museo de Artes Visuales (MAVI), en el marco de un ciclo desarrollado por la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada.
A lo largo de todo el año, la institución ha organizado diversas presentaciones con entrada liberada en el espacio ubicado en José Victorino Lastarria 307, junto a la Plaza Mulato Gil de Castro, y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
En esta oportunidad, el Dúo Camina interpretará The Divan of Moses-Ibn-Ezra, un ciclo de 19 canciones escritas por el compositor italiano Mario Castelnuovo-Tedesco (1895-1968), basado en poemas del poeta judío medieval Moses-Ibn-Ezra (1055-1138), que fueron traducidos al inglés.

Fundación Guitarra Viva estrena obra de Roberto Sierra y presenta a GranatEnsamble en la Usach
Este miércoles 27 de marzo (19:30 hrs.) se interpretará la Sonata Nº 2 del compositor puertorriqueño, en un programa que también contempla al dúo de guitarra y cello. Será la primera fecha de un ciclo en el Auditorio FAE Usach, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Un encuentro entre creación contemporánea, repertorio romántico y una diversidad de sonidos tendrá lugar en el primer concierto de la temporada 2024 de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, que estará centrado en música de dos autores: Roberto Sierra (1953), activo compositor nacido en Puerto Rico, y Franz Schubert (1797-1828), una de las figuras más veneradas del siglo XIX.

Clase Magistral de Andrés Madariaga
Clase magistral de Andrés Madariaga que dará en la Fundación el día jueves 28 de marzo. Para participar de forma activa deben enviar un email a gabrielafaundez@fundacionguitarraviva.cl incluyendo su nombre, repertorio e institución.
Son pocos cupos activos. También pueden asistir como oyentes.
Concierto Educacional FGV Colegio Esperanza Joven
Este martes 14 de mayo realizaremos nuestro primer concierto educacional a cargo de nuestro destacado becario Juan Ahumada, para toda la comunidad escolar del Colegio Esperanza Joven de La Cisterna.

Concierto en Universidad de Valparaíso
El Jueves 16 de mayo a las 18:00 hrs. en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad de Derecho Universidad de Valparaíso (Av. Errázuriz 2120, primer piso, Valparaíso) se presenta el Dúo de Guitarras integrado por Miguel Álvarez y Benjamín Zúñiga. El concierto plantea un viaje desde el siglo XVIII hasta nuestros días a través de obras originales y transcripciones de distintos compositores. La audiencia podrá deleitarse con obras del clasicismo, oberturas de ópera, danzas de la Península Ibérica y composiciones basadas en ritmos argentinos y chilenos.
Concierto educacional Colegio Santa María del Refugio
El próximo viernes 17 de mayo continuaremos con nuestros conciertos educacionales, en esta oportunidad estará a cargo de nuestro becario Mathias Rojas quien ofrecerá un programa a toda la comunidad escolar del Colegio Santa María del Refugio, en La Serena.

Primer House Concert: Carlos Pérez
El destacado guitarrista chileno Carlos Pérez, da inicio a la Temporada de House Concerts de nuestra Institución a las 18:30 hrs. el sábado 25 de mayo. Para reservar su cupo deben contactar a gabrielafaundez@fundacionguitarraviva.cl

Concierto de Guitarra en Concepción
El próximo miércoles 29 de mayo se presentarán Arturo Valdés y el destacado interprete nacional Wladimir Carrasco, en el Colegio Médico de la ciudad de Concepción ubicada en Diagonal Pedro Aguirre Cerda 1180 a las 19:00 hrs.
Abordaran repertorio de S.L. Weiss, Coste, J.S. Bach y M.M Ponce. La Entrada es Gratuita.
Concierto educacional Concepción
El jueves 30 de mayo se realizará un concierto educacional en el Colegio San Pedro Nolasco de la ciudad de Concepción, para toda la comunidad escolar. El concierto lo llevará a cabo nuestro destacado becario Arturo Valdés.
Concierto educacional FGV Colegio CREE
El día martes 04 de junio nuestro becario Pablo Melo ofrecerá un concierto educacional a la comunidad escolar del Colegio CREE en la comuna de Cerro Navia.
Primer Concierto ciclo Centro Cultural Lo Prado
El próximo miércoles 05 de junio a las 19:00 hrs. se llevará a cabo nuestro primer concierto, parte del ciclo de guitarra Fundación Guitarra Viva en Centro Cultural Lo Prado, a cargo de los guitarristas nacionales Inti Rodríguez y Gonzalo Arias.
En este programa compartido escucharemos obras de Domenico Scarlatti, Fernando Sor y Mauro Giuliani, que son compositores propios del repertorio de la guitarra clásica, avanzando hacia un repertorio de música de películas con un arreglo de Cinema Paradiso, Queen y Víctor Jara.
Esperamos que disfruten el concierto.
Concierto educacional Valdivia
El próximo 12 de junio se realizará en el colegio Juan Sebastian Bach de la ciudad de Valdivia, un concierto educacional dirigido a toda la comunidad escolar del establecimiento, a cargo de nuestra becaria y destacada estudiante de guitarra Rocío Heinrich.
Concierto Ciclo Fundación Guitarra Viva en USACH (FAE)
El próximo 13 de junio a las 19:30 hrs. el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile, será el lugar de acogida para nuestro segundo concierto en alianza con esta institución. El auditorio esta ubicado en Av. Libertador Bernardo O'Higgins 3363, comuna de Estación Central, a pasos de la estación de metro Estación Central y cuenta con estacionamiento interno.
En esta oportunidad se presenta un dúo de guitarra y flauta traversa, integrado por los interpretes nacionales Alexis Vallejos (guitarra) y Beatrice Ovalle (flauta).
Esperamos que disfruten el concierto.
Segundo House Concert Fundación Guitarra Viva
Tenemos el gusto de invitarlos el próximo sábado 22 de junio al segundo Concert House que se realiza en el auditorio de Fundación Guitarra Viva, ubicada en García Moreno 2473 comuna de Ñuñoa, a las 18:30 horas.
En esta oportunidad nuestro invitado será el destacado músico nacional Wladimir Carrasco, con un repertorio de música antigua.
Como siempre, quedan todos/as invitados/as a una pequeña recepción después del concierto para compartir con el artista y entre los asistentes.
Para reservar su cupo deben escribir a gabrielafaundez@fundacionguitarraviva.cl
Esperamos que disfruten la experiencia.

Tercer House Concert Fundación Guitarra Viva
Como ya es tradición los invitamos a un nuevo Concert House en el auditorio de nuestra Fundación ubicada en calle García Moreno 2473, comuna de Ñuñoa, el próximo sábado 06 de julio a las 18:30 hrs.
En esta oportunidad se presentará el Dúo Carmina, integrado por el interprete nacional Luis Castro (guitarra) y Claudia Pereira (soprano)
Para reservar su cupo escriba al correo gabrielafaundez@fundacionguitarraviva.cl

Concierto en auditorio FAE, Universidad de Santiago
El próximo miércoles 10 de julio a las 19:30 hrs. realizaremos el tercer concierto programado por Fundación Guitarra Viva en el auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, ubicada en Av. Libertador Bernardo O´Higgins 3363, comuna de Estación Central.
En esta oportunidad nos deleitaremos con un repertorio de música antigua a cargo de los destacados interpretes nacionales Rodrigo Díaz y Romilio Orellana.
El lugar cuenta con estacionamientos y acceso cercano al metro.
Concierto FGV Centro Cultural Lo Prado
El próximo miércoles 24 de julio a las 11:00 hrs. en el Centro Cultural de Lo Prado comenzaremos un nuevo horario de conciertos en la mañana, para recibir en sala a Colegios y vecinos/as de la Comuna.
Esperamos que disfruten el concierto!

Cuarto House Concert Fundación Guitarra Viva: Dúo KM
El día sábado 17 de agosto tendremos nuevamente las puertas abiertas de la Fundación en formato House Concert, para recibir al destacado dúo KM integrado por Sebastián Montes y Katrin Klingeberg.
Por favor reservar sus entradas al correo gabrielafaundez@fundacionguitarraviva.cl

Clase Magistral Dúo KM
Sebastián Montes y Katrin Klingeberg impartirán clases magistrales en el Auditorium de la Fundación a becarios de la Fundación Guitarra Viva.

Clase Magistral Dúo KM
Sebastián Montes y Katrin Klingeberg impartirán clases magistrales en el Auditorium de la Fundación a becarios de la Fundación Guitarra Viva.

Concierto FGV Centro Cultural Lo Prado 21 de agosto
El próximo miércoles 21 de agosto a las 11:00 hrs. en el Centro Cultural de Lo Prado, ubicado en P. de las Artes 880, en la municipalidad de Lo Prado, tendrá lugar el concierto a cargo del destacado dúo de guitarra KM, integrado por Sebastián Montes y Katrin Klingeberg.
El Centro Cultural cuenta con estacionamientos internos y esta a pasos de la estación de metro Lo Prado.

Concierto FGV MAVI
El día domingo 25 de agosto a las 16:30 horas ofreceremos un concierto en el Museo de Artes Visuales (MAVI), ubicado en José Victorino Lastarria 307. En esta oportunidad se presentarán los guitarristas nacionales Reinaldo Galaz y Danilo Cabaluz con un programa compartido.

Clases Magistrales de Renato Serrano en la UACH
El destacado guitarrista chileno Renato Serrano, profesor de la Universidad Federal de Santa María en Brasil impartirá clases magistrales en la Universidad Austral de Valdivia.

Concierto de Renato Serrano en la Universidad Austral de Valdivia
El destacado guitarrista chileno Renato Serrano, profesor de la Universidad Federal de Santa María en Brasil realizará un concierto en la Sala Sergio Pineda de la Universidad Austral de Valdivia.

Concierto FGV Colegio Médico de Concepción 28 de agosto
El día miércoles 28 de agosto a las 19:00 hrs. en el Colegio Médico de Concepción, ubicado en Diagonal Pedro Aguirre Cerda 1180 darán un concierto los destacados guitarristas nacionales Ivan Conde y Alex Panes.

Renato Serrano se presenta en Concepción
En el marco del Primer Festival de Guitarra Clásica de Concepción, Renato Serrano se presenta en el Centro Español de esa ciudad a las 19.00 hrs.

Danilo Cabaluz se presenta en La Serena
En el marco del Festival de Guitarra de La Serena organizado junto a la Sociedad de la Guitarra de esa ciudad, se presenta el guitarrista chileno residente en Austria, Danilo Cabaluz.

House Concert Renato Serrano
Una nueva versión de nuestro House Concert estará en las manos de Renato Serrano, destacado guitarrista chileno radicado en Brasil. El concierto se realizará el sábado 31 de agosto a las 18:30 hrs. y como siempre tendrá un espacio posterior al concierto para poder compartir con el músico y el resto del público en nuestra casa.
La Fundación esta ubicada en calle García Moreno 2473, Ñuñoa, y deben inscribirse al correo gabrielafaundez@fundacionguitarraviva.cl
Los cupos limitados son limitados.
Los esperamos!
Semana Internacional de la Guitarra
Entre los días 2 al 8 de setiembre se llevará a cabo la Semana Internacional de la Guitarra en el Teatro del Lago de Frutillar, región de Los Lagos.
Tendremos como invitados internacionales a los destacados guitarristas Stephanie Jones, Beijing Guitar Dúo, Jorge Caballero, Raphaël Feuillâtre y Renato Serrano.
Será una semana con múltiples actividades para los guitarristas seleccionados y la comunidad de Frutillar, con clases magistrales, charlas y conciertos.
Acompáñennos en los conciertos en el Teatro del Lago los días viernes 7 y sábado 8 de septiembre o a través de redes sociales.
Dúo Fortis: Isaac Bustos y Alejandro Montiel (Estados Unidos)
El dúo Fortis integrado por Isaac Bustos y Alejandro Montiel se presenta en Ciclo de House Concerts de la Fundación
Concierto en Auditorium FAE de la USACH: Alexis Vallejos y Paula Ordoñez
En el marco del ciclo realizado en colaboración con el departamento de extensión de la Universidad de Santiago, Alexis Vallejos y Paula Ordoñez presentan un conciertos con obras latinoamericanas para flauta y guitarra
Concierto Museo Artes Visuales MAVI
El próximo domingo 29 de septiembre a las 16:30 hrs. en el MAVI ofreceremos el segundo concierto de la Fundación en este museo, con el dúo de guitarristas nacionales Cruz-Souper, integrado por Lorena Souper y Diego Cruz, quienes abordan repertorio latinoamericano en un formato de guitarra clásica.
Esperamos verlos allá.

Clase Magistral Catalina Vicens
La destacada clavecinista Catalina Vicens ofrecerá una Master Class previa inscripción por correo electrónico.

Concierto Catalina Vicens FGV - USACH
El próximo 03 de octubre a las 19:30 hrs. en el Aula Magna de la Universidad de Santiago, ofreceremos un concierto a cargo de la destacada interprete internacional Catalina Vicens.
Concierto FGV Centro Cultural Lo Prado 9 de octubre
El día miércoles 09 de octubre a las 11:00 hrs. en el Centro Cultural Lo Prado, ubicado en Paseo de las artes 880 a un costado de la Municipalidad de Lo Prado, tendremos un concierto a cargo del guitarrista nacional Mauro Millán.
El centro cultural se encuentra a pasos de la estación de metro Lo Prado

Concierto Villarrica de Antonia Sánchez y Miguel Álvarez
El día 21 de octubre la Fundación Guitarra Viva ofrecerá un concierto a cargo de la oboísta Antonia Sánchez y Miguel Álvarez.

Concierto de Petra Poláčková en Santiago
En el marco del ciclo de conciertos organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez y la Fundación Guitarra Viva, Petra se presentará este lunes 28 de octubre a las 20 hrs. en la Parroquia Santa Elena, ubicada en Polonia 456, esquina Presidente Errázuriz, interpretando un repertorio renacentista y romántico para guitarra de 9 cuerdas.
Concierto de Petra Poláčková en Viña del Mar
En el marco del ciclo de conciertos organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez y la Fundación Guitarra Viva, Petra se presentará este martes 29 de octubre a las 18:30 hrs. en la sede de Viña del Mar de la UAI, interpretando un repertorio renacentista y romántico para guitarra de 9 cuerdas.

Concierto en Villarrica
El próximo 31 de octubre tendrá lugar un concierto en la ciudad de Villarrica a cargo del guitarrista Mauro Millán y el violoncellista Pablo Silva

GranatEnsamble en UAI de Viña del Mar
Continúa el ciclo de conciertos organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez en colaboración con la Fundación Guitarra Viva. En esta oportunidad en el Auditorium de la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar, con entrada liberada, se presentará GranatEnsamble, dúo de guitarra y violoncello integrado por Luis Enrique Díaz-Lazkao y Paulina Mühle-Wiehoff. El programa incluye obras de Isaac Albéniz, Joaquín Nin, Heitor Villa-Lobos y Manuel de Falla.

Concierto Colegio Médico de Concepción
El día miércoles 6 de noviembre a las 19:00 hrs. en el Colegio Médico de Concepción, ubicado en Diagonal Pedro Aguirre Cerda 1180, ciudad de Concepción, darán un concierto el guitarrista Mauro Millán junto al cellista Pablo Silva

Cuarteto Austral en la Parroquia Santa Elena de Las Condes
El ciclo de conciertos organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez en colaboración con la Fundación Guitarra Viva finaliza continúa el día jueves 14 de noviembre. En esta oportunidad, en la Parroquia Santa Elena de Las Condes, ubicada frente a la sede Errázuriz de la Universidad Adolfo Ibáñez, se presentará el Cuarteto Austral, agrupación de cuerdas integrado por Javaxa Flores y Makarena Mendoza en violines, Priscilla Valenzuela en viola y Valentina del Canto en violoncello. En el programa destaca el estreno en Chile del cuarteto para cuerda de Juan Pablo Abalo, Reed Organ, además de la obra Inca Dances de Gabriela Lena Frank con la participación de Nicolás Emilfork con guitarra solista. También se interpretarán obras de compositores chilenos como Juan Antonio Sánchez, Sergio Berchencko, Lucía Jiménez, entre otros.

Cuarteto Austral en UAI de Viña del Mar
El ciclo de conciertos organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez en colaboración con la Fundación Guitarra Viva presenta el penúltimo concierto el día martes 19 de noviembre. En esta oportunidad en el Auditorium de la UAI de Viña del Mar, con entrada liberada, se presentará el Cuarteto Austral, agrupación de cuerdas integrado por Javaxa Flores y Makarena Mendoza en violines, Priscilla Valenzuela en viola y Valentina del Canto en violoncello. En el programa destaca el estreno en Chile del cuarteto para cuerda de Juan Pablo Abalo, Reed Organ, además de la obra Inca Dances de Gabriela Lena Frank con la participación de Nicolás Emilfork con guitarra solista. También se interpretarán obras de compositores chilenos como Juan Antonio Sánchez, Sergio Berchencko, Lucía Jiménez, entre otros.

Nicolás Emilfork y María Teresa Molina en guitarra y contrabajo
El jueves 21 de noviembre finaliza el ciclo de conciertos organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez en colaboración con la Fundación Guitarra Viva. En esta oportunidad, en la Parroquia Santa Elena de Las Condes, ubicado frente a la sede Errázuriz de la Universidad Adolfo Ibáñez, y con entrada liberada, se presentará el destacado guitarrista Nicolás Emilfork, Director Artístico de la Fundación Guitarra Viva y Profesor de la Facultad de Artes Liberales de la UAI, junto a María Teresa Molina, contrabajo solista de la Orquesta Filarmónica y Profesora de la Universidad de Chile. Emilfork interpretará sonatas de compositores latinoamericanos como Carlos Guastavino, Guido Santórsola y Roberto Sierra, y posteriormente en formato de dúo se interpretarán obras de Andres Martin, Isaac Albéniz y Astor Piazzolla.

Cuarteto Austral junto a Marco Vega y Nicolás Emilfork en la USACH
Nueva música chilena, estrenos absolutos y colaboraciones entre distintos instrumentistas definen el próximo concierto de la temporada que Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada presenta en la Universidad de Santiago, que se realizará este miércoles 27 de noviembre y tendrá tres nombres como protagonistas: Cuarteto Austral y los guitarristas Nicolás Emilfork y Marco Vega. Programado para las 19:30 horas en el Auditorio FAE (Alameda 3363, Metro Estación Central), el evento es parte de un ciclo de conciertos gratuitos que la institución desarrolla en la Usach, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras

Proyecto Orpheo en MAVI UC
Por tercer año consecutivo, la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada está presentando un ciclo de conciertos gratuitos en el Museo de Artes Visuales (MAVI UC), que el próximo domingo 1 de diciembre continuará con una presentación de Proyecto Orpheo. Integrado por el guitarrista Luis Guevara, la cantante María José Uribarri y el violista Carlos Brito, el grupo se presentará desde las 16:30 horas en el tradicional espacio ubicado en Lastarria 307 (Metro UC)

Concierto de Ensambles Fundación Guitarra Viva
Este viernes 6 de diciembre se presentan los Ensambles de Guitarra de la Fundación Guitarra Viva de Santiago y Frutillar en el Centro Cultural Lo Prado

Proyecto Orpheo inaugura los conciertos gratuitos de Fundación Guitarra Viva en la Usach
El guitarrista Luis Guevara, la cantante María José Uribarri y el violista Carlos Brito se presentan el miércoles 2 de abril (19:30) en el Teatro Aula Magna, en un evento que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. En esta ocasión, Proyecto Orpheo abordará un programa que combina la música de tradición escrita europea y el repertorio popular de raíz folclórica chilena, transitando desde el siglo XVII hasta el presente. De este modo, mostrarán arreglos propios para obras de Johann Sebastian Bach (1685-1750), Manuel de Falla (1876-1946), Claude Debussy (1862-1918), Gioachino Rossini (1792-1868), Johannes Brahms (1833-1897) y Dmitri Shostakóvich (1906-1975), pero también de los chilenos Luis Advis (1935-2004), Víctor Jara (1932-1973) y el grupo Los Jaivas.
GranatEnsamble lanza disco Melancolía en primer House Concert
GranatEnsamble formado por Enrique Díaz y Paulina Mühle-Wiehoff lanzan su disco Melancolía con obras de Franz Schubert
Concierto Educacional en Casa Central de Belén Educa
Felipe Egaña, Paulina Mühle-Wiehoff y Rodrigo Díaz se presentan en Temporada UAI-FGV
Ariel Ameijenda realiza charla en FGV
El luthier uruguayo Ariel Ameijenda realiza charla en FGV
Felipe Egaña, Paulina Mühle-Wiehoff y Rodrigo Díaz se presentan en Viña del Mar
Segundo concierto Temporada USACH
Segundo concierto de la temporada USACH en el Teatro Aula Magna
Ibison Guitar Duo en Santiago
El Ibison Guitar Duo integrado por Chad Ibison y Janet Gorhovac, se presenta en el Centro Cultural de Las Condes
Tercer concierto Temporada USACH
Tercer concierto de la Temporada USACH a realizarse en la sala FAE.
Catalina Vicens se presenta en el Centro Cultural de Las Condes
La clavecinista Catalina Vicens, artista residente de la Fundación se presenta en el Centro Cultural de Las Condes en el marco de la Temporada organizada por la Fundación, la UAI y el Centro Cultural
Jugend-gitarrenorchester Baden-Württemberg se presenta en Centro Cultural Lo Prado
La Jugend-gitarrenorchester Baden-Württemberg dirigida por Helmut Oesterreich junto a los solistas Marco Vega y Arturo Valdés, se presenta en Centro Cultural Lo Prado.
Jugend-gitarrenorchester Baden-Württemberg se presenta en Centro Cultural de Las Condes
La Jugend-gitarrenorchester Baden-Württemberg dirigida por Helmut Oesterreich junto a los solistas Marco Vega y Arturo Valdés, se presenta en el Centro Cultural de Las Condes
Jugend-gitarrenorchester Baden-Württemberg se presenta en Viña del Mar
La Jugend-gitarrenorchester Baden-Württemberg dirigida por Helmut Oesterreich junto a los solistas Marco Vega y Arturo Valdés, se presenta en Viña del Mar
Sebastián Montes y Renato Serrano se presentan en el Centro Cultural Bosque Nativo en Puerto Varas
Sebastián Montes y Renato Serrano se presentan en el Centro Cultural Bosque Nativo en Puerto Varas
Primer Concierto MAVI UC
Marco Vega, junto al dúo integrado por Sebastián Molina y Belén Abraham se presentan en MAVI UC
Jugend-gitarrenorchester Baden-Württemberg se presenta en Villarrica
La Jugend-gitarrenorchester Baden-Württemberg dirigida por Helmut Oesterreich junto a los solistas Marco Vega y Arturo Valdés, se presenta en el Centro Cultural Linquén de Villarrica.
Cuarto concierto Temporada USACH
Cuarto concierto de la Temporada USACH en el Teatro Aula Magna
Cuarteto Austral y solistas estrenan comisiones 2025
El Cuarteto Austral y solistas en guitarra estrenan las obras comisionada para el año 2025. El concierto se realizará en FAE USACH
Concierto del Cuarteto FGV en Teatro Zoco
EL cuarteto FGV integrado por becarios de la Fundación se presenta en el Teatro ZOCO
Novibet Casino – Cuando el juego y la música crean la combinación perfecta
Novibet Casino es más que una plataforma de juegos en línea; es un lugar donde la emoción de los juegos se combina con la energía de la música. Al igual que una buena melodía, Novibet Casino ofrece una experiencia armoniosa, llena de ritmo y emoción, diseñada para satisfacer a los jugadores más exigentes. En este artículo, exploraremos cómo la música y los sonidos juegan un papel crucial en la experiencia de Novibet Casino y cómo esta plataforma se destaca en el competitivo mundo de los casinos en línea.
¿Qué es Novibet Casino?
Novibet Casino https://novibetcasino.cl/ es una plataforma de juegos en línea reconocida por su diseño intuitivo, su amplia selección de juegos y su compromiso con brindar una experiencia inmersiva a sus usuarios. Con licencia y regulado por autoridades confiables, este casino ofrece un entorno seguro y confiable para jugadores de todo el mundo.
La música y los efectos de sonido son elementos esenciales en la experiencia de Novibet Casino. Desde las animadas melodías de las tragamonedas hasta los sonidos envolventes de los juegos de mesa en vivo, cada detalle está diseñado para transportar a los jugadores a un ambiente de diversión y emoción similar al de un casino físico.
¿Por qué elegir Novibet Casino?
Una biblioteca de juegos al ritmo de la música
La selección de juegos en Novibet Casino es impresionante, y cada categoría está diseñada para ofrecer una experiencia única:
- Tragamonedas (slots): Juegos como "Starburst", "Gonzo’s Quest" y "Book of Dead" combinan gráficos impresionantes con efectos de sonido que aumentan la adrenalina.
- Juegos de mesa: Clásicos como el blackjack, la ruleta y el póker, con sonidos realistas que recrean el ambiente de un casino tradicional.
- Casino en vivo: Juegos con crupieres reales que incluyen música de fondo sutil y efectos que mejoran la experiencia inmersiva.
- Juegos temáticos: Títulos que incorporan bandas sonoras relacionadas con su temática, desde aventuras hasta ciencia ficción.
La música en Novibet Casino no solo es un complemento, sino una parte integral de la experiencia, diseñada para mantener a los jugadores entretenidos y comprometidos.
Música y emoción en cada giro
La música juega un papel clave en la creación de un ambiente emocionante y atractivo en Novibet Casino. Algunos aspectos destacados incluyen:
- Efectos de sonido dinámicos: Cada giro de las tragamonedas, cada victoria en la ruleta y cada carta repartida viene acompañada de sonidos cuidadosamente diseñados.
- Música personalizada: Muchos juegos cuentan con bandas sonoras temáticas que cambian según el progreso del jugador.
- Silencio opcional: Para quienes prefieren jugar en tranquilidad, Novibet Casino permite ajustar o desactivar el sonido en cualquier momento.
Este enfoque en la música no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también crea una atmósfera que hace que cada sesión de juego sea única y memorable.
Bonos y promociones en Novibet Casino
Además de su impresionante diseño sonoro, Novibet Casino ofrece una amplia variedad de promociones para atraer y recompensar a sus jugadores:
- Bono de bienvenida: Un paquete inicial que incluye un porcentaje adicional en el primer depósito y giros gratis.
- Promociones semanales: Ofertas como cashback, giros gratis y bonos de recarga para jugadores regulares.
- Torneos y competiciones: Eventos que combinan la emoción del juego con la oportunidad de ganar grandes premios.
- Programa VIP: Beneficios exclusivos como bonos personalizados, atención prioritaria y acceso a eventos especiales.
Estas promociones, junto con la atmósfera musical y el diseño atractivo, hacen que Novibet Casino sea una opción irresistible para jugadores de todos los niveles.
Tabla: Características destacadas de Novibet Casino
Característica | Descripción |
---|---|
Amplia biblioteca de juegos | Tragamonedas, juegos de mesa y casino en vivo con gran calidad. |
Diseño sonoro envolvente | Música y efectos que mejoran la experiencia de juego. |
Promociones atractivas | Bonos de bienvenida, cashback y torneos regulares. |
Interfaz amigable y personalizable | Fácil de usar, con opciones para ajustar sonidos y configuraciones. |
Métodos de pago seguros | Diversas opciones para depósitos y retiros rápidos y confiables. |
Métodos de pago confiables
Novibet Casino facilita las transacciones mediante una amplia variedad de métodos de pago seguros y rápidos, incluyendo:
- Tarjetas de crédito y débito: Visa, Mastercard.
- Monederos electrónicos: Skrill, Neteller, PayPal.
- Transferencias bancarias: Ideal para transacciones de mayor volumen.
- Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum y otras monedas digitales.
Estas opciones garantizan que los jugadores puedan gestionar sus fondos con total confianza y comodidad.
Novibet Casino en dispositivos móviles
La experiencia móvil en Novibet Casino es igual de envolvente que en su versión de escritorio. La plataforma está completamente optimizada para funcionar en smartphones y tablets, ofreciendo:
- Acceso completo a todos los juegos: Desde tragamonedas hasta casino en vivo.
- Interfaz responsiva: Navegación intuitiva y rápida.
- Promociones móviles: Ofertas exclusivas para usuarios que juegan en dispositivos móviles.
- Configuración personalizada: Opciones para ajustar el sonido y la música incluso desde el móvil.
Con estas características, los jugadores pueden disfrutar de la música y la emoción de Novibet Casino dondequiera que estén.
¿Cómo registrarse en Novibet Casino?
Registrarse en Novibet Casino es rápido y sencillo. Sigue estos pasos:
- Visita el sitio web oficial de Novibet Casino.
- Haz clic en "Registrarse" y completa el formulario con tus datos personales.
- Verifica tu cuenta mediante el enlace enviado a tu correo electrónico.
- Realiza tu primer depósito y activa el bono de bienvenida.
Una vez registrado, estarás listo para explorar la biblioteca de juegos y disfrutar de la música y promociones que ofrece la plataforma.
Conclusión
Novibet Casino combina la emoción del juego con la energía y el ritmo de la música para ofrecer una experiencia única y envolvente. Desde su diseño sonoro hasta su selección de juegos y promociones, la plataforma está diseñada para cautivar a jugadores de todos los niveles.
Si buscas un casino en línea que combine entretenimiento de calidad con un ambiente musical inolvidable, Novibet Casino es la elección perfecta.
Juegalo Casino: Tu Plataforma de Entretenimiento Online de Confianza
En el dinámico mundo de los casinos online, Juegalo Casino se ha destacado como una plataforma confiable y emocionante para los amantes de los juegos de azar. Con una amplia selección de juegos, promociones irresistibles y un diseño optimizado para todo tipo de dispositivos, Juegalo Casino se ha convertido en una de las opciones favoritas de los jugadores en habla hispana. En este artículo, exploraremos sus características más destacadas y qué lo hace único en la industria.
Una Amplia Selección de Juegos en Juegalo Casino
Juegalo Casino https://mentorinn.cl/ ofrece una biblioteca de juegos cuidadosamente seleccionada para satisfacer las preferencias de todos los jugadores. Desde principiantes hasta expertos, hay algo para cada tipo de usuario.
- Tragamonedas Modernas: Con gráficos impresionantes y temáticas únicas, las tragamonedas de Juegalo Casino incluyen títulos populares como Book of Ra y Starburst.
- Juegos de Mesa Clásicos: Blackjack, ruleta y póker están disponibles en múltiples variantes para aquellos que disfrutan de una experiencia más tradicional.
- Casino en Vivo: Los jugadores pueden disfrutar de la emoción de un casino físico desde la comodidad de su hogar, con crupieres reales y una interacción en tiempo real.
- Juegos Exclusivos: Juegalo Casino también cuenta con juegos únicos, diseñados exclusivamente para sus usuarios, lo que añade un toque especial a la experiencia.
La calidad y variedad de los juegos garantizan que siempre habrá algo nuevo y emocionante por descubrir.
Promociones y Bonos en Juegalo Casino
Las promociones y los bonos son una parte esencial de la experiencia en Juegalo Casino, y la plataforma se esfuerza por ofrecer beneficios atractivos a sus usuarios.
- Bono de Bienvenida: Los nuevos jugadores son recibidos con un paquete de bienvenida que incluye bonos en depósitos y giros gratis, ideales para explorar la plataforma.
- Promociones Semanales: Juegalo Casino ofrece cashback, torneos de tragamonedas y otras promociones diseñadas para mantener a los jugadores comprometidos.
- Programa VIP: Los jugadores más fieles pueden disfrutar de ventajas exclusivas como bonos personalizados, atención al cliente prioritaria y límites de retiro más altos.
- Torneos Especiales: Los eventos temáticos permiten competir por premios en efectivo y otros incentivos únicos.
Estas promociones no solo aumentan las posibilidades de ganar, sino que también enriquecen la experiencia general del usuario.
Seguridad y Soporte en Juegalo Casino
Juegalo Casino entiende que la confianza es clave en la industria de los casinos online, por lo que ha implementado medidas robustas para garantizar la seguridad y satisfacción de sus usuarios.
- Licencia y Regulación: La plataforma opera bajo una licencia válida, lo que asegura que todas las actividades sean transparentes y justas.
- Tecnología de Encriptación: Los datos personales y financieros de los jugadores están protegidos mediante tecnología SSL avanzada.
- Métodos de Pago Confiables: Los jugadores pueden elegir entre una amplia variedad de opciones de pago, como tarjetas de crédito, monederos electrónicos y criptomonedas.
- Atención al Cliente 24/7: Un equipo profesional está disponible las 24 horas para resolver cualquier consulta o problema, a través de chat en vivo y correo electrónico.
Con estas medidas, Juegalo Casino garantiza una experiencia de juego segura y sin preocupaciones.
Tabla: Características Destacadas de Juegalo Casino
Categoría | Detalles |
---|---|
Juegos Disponibles | Tragamonedas, juegos de mesa, casino en vivo, juegos exclusivos |
Bonos y Promociones | Bono de bienvenida, promociones semanales, programa VIP |
Seguridad | Licencia válida, encriptación SSL, métodos de pago confiables |
Soporte al Cliente | Atención 24/7 vía chat en vivo y correo electrónico |
Compatibilidad | Plataforma optimizada para dispositivos móviles y de escritorio |
Por Qué Elegir Juegalo Casino
Juegalo Casino no es solo un casino online; es una experiencia completa diseñada para proporcionar diversión, seguridad y grandes oportunidades de ganar. Su enfoque en la calidad del servicio al cliente, la innovación tecnológica y las promociones personalizadas lo convierten en una de las mejores opciones para los amantes de los juegos online.
Si estás buscando una plataforma confiable y emocionante, Juegalo Casino es la elección perfecta. Regístrate hoy mismo y descubre todo lo que tiene para ofrecer. ¡La aventura te espera!
Przegląd wielkich Polaków
Polska ma bogatą historię, która wywarła znaczący wpływ na rozwój sztuki, nauki, filozofii i demokracji na całym świecie. Jest jednym z krajów, w których ukształtowały się standardy współczesnych systemów politycznych i miejscem, w którym kluczowi myśliciele starożytności zastanawiali się nad ekscytującymi tajemnicami ludzkiej egzystencji. Popularni mieszkańcy Polski Lionel (Leo) Messi: historia, biografia i kariera najlepszego piłkarza promują swój kraj na arenie światowej. Polskie mity i poezja ludowa do dziś inspirują wielu ludzi na całym świecie, a dzieła artystyczne dawnych Polaków stworzyły namacalne dziedzictwo w kulturze międzynarodowej.
Człowiek | Z czego jest znana | Kraj. |
---|---|---|
Angelina-Jolie | Aktorka, reżyser | USA |
Bill Gates | Założyciel Microsoftu | USA |
Oprah Winfrey | Prezenterka telewizyjna, aktorka | USA |
Jackie Chan | Aktor, reżyser, producent | Hongkong |
Lionel Massey | Piłkarz | Argentyna |
Od czasów starożytnych po dzień dzisiejszy, Polska nieustannie generuje wybitne osobowości w różnych dziedzinach - od nauki i pisarstwa po muzykę i kino. Historia Polski to historia utalentowanych i błyskotliwych postaci, których myśli i praca kształtowały i nadal kształtują unikalne dziedzictwo artystyczne danego kraju. Przygotowaliśmy dla Państwa artykuł poświęcony właśnie takim osobom:
- Aktorzy.
- Filozofowie
- Wojsko
- Naukowcy
- Sportowcy
- Biznesmeni
- Lekarze
Popularne osoby w Polsce i ich znaczenie dla kraju
Mędrcy i naukowcy starożytności odegrali ważną rolę w kształtowaniu podstaw współczesnej nauki, filozofii, rachunku prawdopodobieństwa i wszystkich innych dziedzin wiedzy. Ich wkład w międzynarodową naukę i rozwój wynalazczości jest nie do przecenienia. Zamierzamy opowiedzieć Państwu o niezwykle ważnych kategoriach zatrudnienia słynnych polskich postaci.
Ludzie myśli
Położyli oni podwaliny pod twórczą myśl w polskiej społeczności. Ich przemyślenia na temat zasad, edukacji, polityki, dbania o siebie, rzeczywistości i wiedzy dały podwaliny pod liczne ruchy filozoficzne, które do dziś są badane i dyskutowane. Ich warianty konwersacji, rozumowania dedukcyjnego i indukcyjnego oraz eksperymenty empiryczne wniosły niesamowity wkład w doskonalenie metody kulturowej.
Naukowcy i eksperci numeryczni
Akademicy położyli podwaliny pod fizykę teoretyczną, astronomię i matematykę. Ich wynalazki i teorie, wraz z zasadami ruchu, prawami geometrycznymi i koncepcją liczb, stały się podstawą dalszych badań naukowych.
Naukowcy odgrywają wiodącą rolę w rozwoju technologii i poprawie standardów życia w Polsce. Ich eksperymenty i odkrycia są podstawą wielu innowacji kulturowych, które zmieniają nasze codzienne życie, poprawiają bezpieczeństwo zdrowotne, transport, komunikację i procesy żywnościowe. Praca badaczy w dziedzinie energetyki, biotechnologii, informatyki i wszystkich innych obszarów prowadzi do tworzenia zaawansowanych gadżetów i systemów, które czynią życie bardziej komfortowym, bezpiecznym i przyjaznym dla środowiska. Ponadto eksperymenty naukowe przyczyniają się do głębszego zrozumienia naszego świata, co umożliwia tworzenie skutecznych rozwiązań dla bolesnych kwestii społecznych, środowiskowych i finansowych. W ten sposób naukowcy nie tylko przyczyniają się do rozwoju naukowego i technologicznego, ale także pomagają poprawić jakość życia narodu.
Liderzy biznesu i ich rola w rozwoju Polski
Potentaci odgrywają ważną rolę w gospodarce i rozwoju Polski. Założyciele firm nie tylko wprowadzają na rynek nowe produkty i usługi, aby zaspokoić potrzeby klientów, ale także są potężną siłą do tworzenia miejsc pracy, co pomaga zmniejszyć bezrobocie i poprawić ogólny dobrobyt ludności. Ponadto przedsiębiorcy wnoszą znaczący wkład do budżetu państwa poprzez zgodność z wydatkami, co pomaga inwestować w kluczowe programy społeczne, naukę i opiekę zdrowotną. Ich progresywne podejście i chęć doskonalenia się zwykle prowadzą do przełomów technologicznych i zwiększonego popytu na Polskę w skali globalnej. W ten sposób potentaci wywierają zróżnicowany i istotny wpływ na rozwój finansowy Polski i dobrobyt narodowy.
Lekarze
Pracownicy służby zdrowia odgrywają niesamowitą rolę w Polsce i na całym świecie. Znani polscy lekarze wnieśli znaczący wkład w rozwój walki z chorobami i infekcjami. W Polsce personel medyczny otrzymuje całkiem dobre pensje i świadczenia. Jest to jedna z najtrudniejszych branż do opanowania.
Polscy naukowcy i filozofowie wyznaczyli kierunek późniejszego rozwoju badań naukowych i filozoficznych, pozostawiając po sobie dziedzictwo, które do dziś wywiera wpływ na świat w dziedzinie kultury, edukacji, kina i wielu innych dziedzinach.
Personel wojskowy
Wojsko odgrywa kluczową rolę w zapewnieniu bezpieczeństwa Polski. Wojsko stoi na straży suwerenności państwa, chroniąc je przed zagrożeniami zewnętrznymi i agresją. Żołnierze i żołnierki zapewniają spokój i porządek w kraju oraz poza jego granicami, uczestnicząc w operacjach pokojowych i antyterrorystycznych. Ich poświęcenie i ofiarność są podstawą bezpieczeństwa państwa i wyrazem przywiązania do wartości wolności i demokracji w Polsce. Wojsko przyczynia się także do postępu prac badawczo-rozwojowych, które wzmacniają zdolności obronne i potencjał techniczny kraju. Silne i skuteczne siły zbrojne zapewniają państwu szacunek i status na arenie międzynarodowej, utrzymując pokój i stabilność w regionie i na świecie.
Aktorzy i producenci
Jeśli są Państwo zainteresowani większą ilością informacji o Polsce, zapraszamy na naszą stronę internetową //znaki.fm/pl/, gdzie znajdą Państwo wszystkie te informacje. Artyści mają znaczący wpływ na promocję imienia Polski na światowej scenie, zwłaszcza w dziedzinie kina. Dzięki swojemu talentowi i indywidualnemu stylowi nie tylko zwracają uwagę na własne filmy, ale także przyczyniają się do popularności krajowej kinematografii w ogóle. Ich sukcesy na festiwalach filmowych, nagrody i uznanie na całym świecie są wizytówką Polski, zwiększając zainteresowanie zagranicznych fanów i organizatorów kulturą i sztuką kraju. W ten sposób artyści nie tylko przyczyniają się do rozwoju branży filmowej we własnym kraju, ale także pomagają kreować pozytywny wizerunek Polski na poziomie globalnym.
Polscy sportowcy i gimnastycy
Zawodnicy i zawodniczki sportowi odgrywają wiodącą rolę w promocji i popularności Polski na arenie międzynarodowej. Ważne osiągnięcia w sporcie nie tylko zwiększają dumę narodową i integralność, ale także zwracają uwagę innych narodów na ich kraj. Każde zwycięstwo na igrzyskach olimpijskich, mistrzostwach świata lub bardziej znaczących zawodach stawia Polskę w centrum uwagi, promując jej cechy naukowe i ducha narodowego. Sportowcy często stają się ambasadorami swoich krajów, demonstrując nie tylko fizyczne triumfy na boisku, ale także cechy takie jak wytrwałość, determinacja i fair play. Ich sukcesy mogą inspirować młodych ludzi, promując sport i zdrowy styl życia w kraju, a także nawiązywać globalne kontakty poprzez dyplomację sportową i wymianę kulturalną.